martes, 12 de marzo de 2013


Himno De La Institución Educativa Técnica Nuestra Señora De Nazaret…….J

 

Formamos parte de nuestra institución

Los estudiantes queremos trascender

Y dia a dia venimos a estudiar

Dejando muy en alto tú nombre “COLNAZARETH”

 

 

Las enseñanzas de profesores,

Su buen consejo y eficaz orientación;

Ayudaran a construir saberes,

Que luego aplicaremos para el bien de esta región

 

Somos los hijos de chinavita

Y dia a dia procuramos adquirir,

Las herramientas para mañana;

Contribuir al desarrollo del país

Respetaremos: las diferencias,

Nuestra cultura parte de la identidad,

El medio ambiente con sus riquezas;

Comprometidos siempre vamos a cuidar

 

En esta tierra que Dios nos regaló,

En este valle donde vivimos en paz;

A todo aquel que hoy quiera surgir

Aquí en nuestro colegio se le da oportunidad.

 

Cultivaremos siempre los  valores,

como: el respeto, la justicia y el amor;

Con entusiasmo, paz y honestidad

lograremos que el mundo sea un poco mejor…JJ




Reseña histórica…
 
El nacimiento del Colegio Departamental Nuestra Señora de Nazareth, se remonta en el año 1965, cuando la comunidad “Hermanas Nazarenas Dominicas”, organizaron una “Escuela Hogar Femenina con servicio de internado”. A partir de 1968 se denominó “Politécnico” y a partir de 1971, se le imprimió el carácter como académico; cuando se abrió la sección masculina.

A mediados de 1972, y debido a que la comunidad no consintió la función de las dos secciones, siendo informada la comunidad local por parte de la directora Hermana Fanny Bemal, al mismo  tiempo que la comunidad religiosa manifestaba clausurar su labor educativa; los vecinos acometieron  algunas acciones tendientes a remediar la necesidad planteada. La determinación irrestricta generó gran inquietud dentro de la Comunidad en General, que de ser así, quedaría sin establecimiento de educación secundaria, que en lo sucesivo se encargara de la educación juvenil.

Se realizaron diferentes reuniones y luego de varios análisis y aportes, se le propuso al gobierno departamental que asumiera la responsabilidad educativa del municipio, teniendo como base fundamental la institución que venía funcionando. Por invitación de la comunidad religiosa y los vecinos, concurrieron al establecimiento el honorable señor obispo de la diócesis de Tunja, y el secretario de educación, el doctor Guillermo Torres Barrera, con el objetivo de analizar la emergencia planteada. El representante del gobierno manifestó la imposibilidad estatal, para administrar la educación local y aconsejó promocionar la organización de un Colegio Cooperativo, solución que estaba en boga por la época; ofreciendo para tal fin la asesoría de la secretaria de educación.

Presente el asesor, Lic. Mario H. Colmenares se motivó y educo cooperativamente a la comunidad, a través de diferentes reuniones, se acudió a la dirección de colegios cooperativos del ministerio de educación, se pidió orientación ante la superintendencia nacional de cooperativas, y el 22 de  noviembre de 1972, se efectuó la Asamblea de constitución de la cooperativa especializada de educación Chinavita Ltda. Dicha asamblea asigno un comité provisional, encargado de adelantar los trámites jurídicos de la cooperativa creada.
 

 





CUERPO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS.

 

Rector:   Hildebrando Bonilla Bonilla

Coordinador: Guillermo Millán Vargas

Docentes:

v Elkyn Javier Ramos Hernández (ing.sistemas)

v Jonathan Samaca Salas (lic. tecnología e informática)

v Barbarita Neva Camacho (licenciada en humanidades lengua castellana)

v José Gonzalo Corredor Becerra (Lic. Electricidad)

v Carlos Acevedo Núñez (Lic. Electricidad)

v Orlando Becerra Gómez (Ing. Electromecánico)

v Rosa Imelda Vela (Lic. Matemáticas)

v Claudia Marcela López (Lic. Ciencias Sociales)

v Ivonne Guiselle Zanguña

v Álvaro Yebrail Avendaño Pacheco (Ing. Sanitario)

v Aura Isabel Cruz Huertas (Lic. Idiomas extranjeros)




 
¿   QUE OPINAMOS DE NUESTRO COLEGIO?
Para muchos de nosotros el colegio es nuestro segundo hogar, ya que en este lugar pasamos la gran mayoría del tiempo, en donde compartimos,  jugamos  pero también aprendemos y fortalecemos nuestros conocimientos.
 
Nuestro colegio es un lugar muy agradable y acogedor conformado por un cuerpo de directivos y profesores excelente; con una gran sabiduría para brindarnos conocimientos de tal forma que gracias a lo que logramos aprender podamos desempeñarnos, y salir a desenvolvernos en los demás contextos a superarnos para que de esa forma alcancemos nuestros sueños para un futuro mejor.
 
 
C: ompartir y querer no significa
O: lvidar, porque en
L: ugares agradables
N: unca quisiéramos dejar, dispuestos a
A: prender y conocer en espacios con
Z: onas diferentes para
A: lcanzar y lograr sueños
R: ecogiendo conocimientos con
E: entusiasmo y dedicación
T: eniendo en cuenta y recordando que somos
H: ijos de nuestro hermoso colegio
                                                       Autores: L…S…E…
 
 
SENA
El aporte del SENA al país se manifiesta con el incremento de técnicos y tecnólogos, que por sus competencias son muy solicitados por los empresarios. La calidad de los egresados de la Entidad está garantizada con los títulos académicos que obtienen, pues su validez está soportada en las Leyes 30 de 1992 y 119 de 1994, que la facultan para impartir formación del nivel superior. Esta normatividad reconoce al SENA autonomía para ofrecer programas de nivel superior.[
INTEGRACION CON LA EDUCACION MEDIA
Con este programa, los jóvenes de grado 10o y 11o de bachillerato acceden a competencias técnicas que les permitan tener un desempeño laboral al terminar la secundaria. En el 2002, el SENA ofreció 8.819 cupos, y en el 2009 esa cifra llegó a 453.751 cupos para alumnos en 2.851 colegios. Una nueva herramienta que está implementando el SENA en esta estrategia es la Tecno Academia, un lugar en donde los estudiantes de secundaria se pueden aproximar al mundo de la ciencia y la tecnología.
CONVENIO DEL COLEGIO CON EL SENA
La Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Nazareth tiene un convenio con el SENA, por el cual los estudiantes de grado 10- y 11- , tenemos la opción de elegir la especialidad que deseemos para que así  en el transcurso de los años fomentemos  nuestros conocimientos por medio de estas enseñanzas y aprendizajes que nos brinda esta institución. De esta forma  el colegio cuenta con dos especialidades:
 
 
 
 
 
 
·    .ESPECIALIDAD DE SISTEMAS

 
 
 

 
 
 
 
.ESPECIALIDAD DE ELECTRICIDAD
 
 
]
 
 
 
 
 

 

 

 

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 5 de marzo de 2013

SIMBOLOS


Himno De La Institución Educativa Técnica Nuestra Señora De Nazaret…….J

 

Formamos parte de nuestra institución
Los estudiantes queremos trascender
Y dia a dia venimos a estudiar
Dejando muy en alto tú nombre “COLNAZARETH”
 
 
Las enseñanzas de profesores,
Su buen consejo y eficaz orientación;
Ayudaran a construir saberes,
Que luego aplicaremos para el bien de esta región
 
Somos los hijos de chinavita
Y dia a dia procuramos adquirir,
Las herramientas para mañana;
Contribuir al desarrollo del país
Respetaremos: las diferencias,
Nuestra cultura parte de la identidad,
El medio ambiente con sus riquezas;
Comprometidos siempre vamos a cuidar
 
En esta tierra que Dios nos regaló,
En este valle donde vivimos en paz;
A todo aquel que hoy quiera surgir
Aquí en nuestro colegio se le da oportunidad.
 
Cultivaremos siempre los  valores,
como: el respeto, la justicia y el amor;
Con entusiasmo, paz y honestidad
lograremos que el mundo sea un poco mejor…JJ
BANDERA
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
 
DESCRIPCION  Se compone de tres colores principales: Blanco, Azul claro y Verde.
BLANCO: Significa la pureza y la enseñanza de valores humanos.
AZUL CLARO: Significa trancendencia
AZUL Y BLANCO:   Identifica a la virgen y en la alusión a ella las fundadoras le dieron el nombre de Nuestra Señora de Nazareth.
VERDE: La diversidad, riqueza natural, esperanza y compromiso  por el cuidado del medio ambiente.
LIBRO: Conocimiento
MONITOR: Especialidad de sistemas y electricidad.
RAYO: Especialidad de electricidad.
LIBRO, MONITOR Y RAYO: Competencias
ESTRELLAS: Simbolizan las seis sedes que conforman esta institución educativa.
                  SEDE 1: Sección bachillerato.
                  SEDE 2: Escuela urbana
                  SEDE 3: Zanja arriba
                  SEDE 4: Zanja abajo
                  SEDE 5: Fusa
                  SEDE 6: Cupavita
 
 
 
 


NUESTRO COLEGIO

 
 
 

 
 
 
 
 
 

PANORAMA DE COL- NAZARETH

 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 1 de marzo de 2013





INSTITUCION     EDUCATIVA TECNICA  NUESTRA  SEÑORA  DE NAZARETH
 
Nuestra institucion esta centrada en la formación y proyección de seres humanos íntegros, capaces de su realización y desempeño social, emocional, espiritual, cognitivo, laboral y profesional; de individuos actores del cambio social, garantes de la autonomía, la singularidad y respeto a la dignidad humana; seres dinamizadores de valores éticos, sociales, morales, cívicos, culturales, ambientales,deportivos, politicos y culturales.

“La verdadera educación consiste en dar lo mejor de uno mismo.”
MISION
 
Formar integralmente a niños; jovenes y adultos, proyectados al desarrollo de competencias en los ambitos: academico, social, profesional y laboral, a traves de la prestacion de servicio de educacion en los niveles de preescolar a media tecnica y educacion para adultos.
 
 
 
 
 
VISION
Al terminar el año 2015 la institucion se ubicara en una escala alta en pruebas saber en la formacion integral y autonoma de los estudiantes, fundamentada en la adquisicion de valores, el desarrollo de competencias, la proyeccion profesional, laboral y humana.